La novela comienza cuando Gregorio despierta y se encuentra en dicho estado, de modo que Kafka no se centra en absoluto en las causas que lo llevaron a dicha transformación, sino que gradualmente denigra y degrada a su personaje hasta el grado de convertirlo en un estorbo para su familia, pues por obviedad pierde su empleo y vida social. Al ser Samsa el sostén económico del hogar, Kafka enfatiza más su crítica hacia el capitalismo, pues establece el hecho de que un hombre muy querido por su familia y de cuyo trabajo depende, puede pasar a ser un lastre hasta incluso un monstruo (a quien todos evitan y sólo alimentan por compromiso) simplemente por el hecho de encontrarse desempleado o minado en sus capacidades físicas.
El autor demuestra su buen conocimiento literario al ambientar la totalidad de una narración cuya extensión es la de una novela en únicamente la alcoba del mencionado Gregorio y cuya única situación abarca la totalidad de la misma. Del mismo modo, realiza una crítica contra la sociedad de la época así como su único y banal interés por el dinero, todo esto encarnado en el sufrimiento de un hombre común y corriente que bien podría representar a cualquiera.
Bibliografía:
La Metamorfosis
Kafka, Franz
Bibliografía:
La Metamorfosis
Kafka, Franz
No hay comentarios:
Publicar un comentario