El congreso Dejando
Huella XV tuvo lugar en la
ciudad de querétaro entre los días 26 y 28 de abril del año en curso y reunió a
lo más destacado del diseño hispanohablante en 10 conferencias de
aproximadamente una hora de duración y 6 talleres a elegir. Revisemos un poco
su contenido.
Ale Paul. Tipógrafo talentoso por naturaleza,
destacó la falta de existencia de tipografías para el packaging y mostró las
cuatro tipografías que le han valido el reconocimiento de la asociación de
tipógrafos y el galardón a una de las tipografías de la década. Sus tipografías
script son refinadas y estéticas, además de que conservan una alta dosis de
elegancia apuntalada por dinamismo y ornamento.
Catalina Estrada. Heredera del uso latino del color, realiza
ilustraciones en donde preponderan los motivos vegetales y los personajes
tiernos. Las realidades ilusorias y el uso de colores vivos en composiciones
simétricas y llenas de elementos son su especialidad.
Juan Carlos Fernández. Como director de Ideograma, se encuentra correctamente instruido en el concepto de
identidad corporativa. Sus trabajos poseen sofisticación y profesionalismo,
además de un amplio conocimiento implícito acerca de posicionamiento y
mejoramiento de la misma.
Diego Kolsky. Su juventud no le resta en nada
atributos como diseñador, y esque sus composiciones son equilibradas y buscan
romper con los esquemas preestablecidos.
Benito Cabañas (El
Veno). Cartelista descomunal mexicano que ha sido reconocido con el premio
Quórum, su diseño es limpio y sencillo pero muy impactante. Con pocos
elementos, logra un impacto gigantesco en el espectador. Se especializa también
en instalaciones artísticas.
Mario Eszenaki. Simple
y en ocasiones obvio, su diseño es limpio y sobrio y deriva en aplicaciones
equilibradas y estéticas debido a su correcto y sencillo uso del espacio.
Javi Royo. Irreverente por naturaleza, sus
ilustraciones muestran lo más perverso de la cultura mundial basadas en un
estilo simplificado e infantil. Es especialista en decorar paredes con las
mismas tomando como principal soporte el vinil adherible.
Alejandro Magallanes. Orgullosamente egresado de la ENAP, su
creatividad y su enorme capacidad de sarcasmo le han conferido una cartera
respetable de clientes. Su trabajo ha sido reconocido dentro y fuera del país.
Javier Mariscal. Poseedor de un carácter espontáneo y divertido,
su diseño es todo lo contrario: Cada elemento es planeado y cuidado hasta el
final. Destaca en la elaboración de la cinta animada Chico&Rita, ganadora de un Oscar de la Academia y cuyo proceso
de elaboración incluyó una planeación estructural y artística muy a fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario